Tecupae Agrupación Musical
Tecupae Agrupación Musical
Tecupae Agrupación Musical (nacida en 1994) Venezuela, Tacupae es un sueño convertido en una gran realidad, es el momento donde la energía se transforma en un movimiento musical cuyo objetivo es transmitir sentimientos, conformado por José Miguel Manstretta tocaba flauta; Javier Guerrero tocaba trompeta, Freddy Castillo en la batería, Luigi Castillo era cantante junto con Luis Leal, y Gustavo Suárez en el acordeón.
Trayectoria
Nacen luego de una fiesta de graduación en la cual estos cuatro vocalistas deciden unirse y crear 3 canciones que a medida que pasaron los años se catapultar por 23 semanas en los primeros lugares, según el record report, en todas las emisoras radiales de la ciudad capital, con los temas “Y voy amarte”, “Amor Chiquitico” y “Mentiroso”
El primer trabajo discográfico de la banda es la "la Odisea", aquí comienza una incansable búsqueda de un sonido que identifique un nuevo estilo musical.
En esta primera producción contaron con la colaboración de Neguito Borjas en la composición de uno de los temas promociónales, escritor y compositor, con el tema “Y voy amarte” en la voz de Enio López.
En el año 2002 se conoce un nuevo camino de esta aventura emprendida por estos cuatro vocalistas, llevándolos por un sendero que les permitió conocer la energía de una música que los identificaba.
Tecupae, una palabra que encierra los sueños de personas que comenzaron un viaje y que hoy se encuentran viviendo su destino.
Su segundo trabajo discográfico es llamado “viviendo”.
También participó Frank de Barros, que es un compositor zuliano que se dio a conocer con un tema de Bakanos llamado “Sin querer”.
Él les cedió el tema “Amor Chiquitico”, segundo promocional.
Es un compositor que se está dando a conocer en Venezuela, y es el primer músico que está promoviendo la bachata a nivel nacional.
Luego de cierto tiempo experimentando con distintos estilos y con una madurez musical alcanzada, se obtiene un producto con un sello único, es este el caso de "3 Semanas y 4 Días".
En esta nueva producción se presentan una serie de temas con un lenguaje musical más rico basado en el aprendizaje de todas las situaciones ya vividas.
Con este disco se consolida la agrupación, producto discográfico que tuvo mucho movimiento en el estado Zulia y en la parte occidental del país, sin embargo, no tuvieron mucha repercusión debido a la falta de apoyo de una disquera.
Jorge Luis Chacín que es un ex cantante de Guaco, con el tema 3 Semanas 4 Días, nombre del tercer álbum.
Luigi Castillo, cantante de Voz Veis, compuso “Dejate querer” y el guitarrista Frank Arismendí debutando como compositor con el tema “Si te llegaras a ir” tema que le gustó mucho a la agrupación.
Con este disco “3 Semanas 4 Días” bajo el sello disquero de Latin Work, y el manager de nosotros, Irvin Flores, gracias a dios, logran incursionar con “Y voy amarte”, en los primeros lugares durante 23 semanas, posteriormente, con “Amor Chiquitico” estuvimos en el 1er.
Lugar en el record report, con “Mentirosa”, que era una guaracha de un peruano llamado Nelson Enrique e interpretada por Pastor López, que es un zuliano también, llevándola a un rock más pesado utilizando batería, guitarra. Se llevó a algo más anglo acompañado del acordeón, que es lo que le da vida a la canción.
La agrupación ha renovado sus filas con la incorporación de los jóvenes Omar Arrieta y Nicolás Do Santos, quienes junto al talento y experiencia de Rocky Vera y Miguel Marín, conforman el cuarteto de vocalistas que seguirá cautivando a los seguidores del estilo alegre y entusiasta que caracteriza la propuesta musical de TECUPAE.
La agrupación conformada por Gerardo “El Cochi” Farías, Nelson “Nero” Romero y Rocky Vera, en su visita al diario La Verdad, explicaron que la nueva propuesta de Tecupae es “bastante diferente” con un tema (La última noche) que mezcla el ritmo urbano actual con el tropical que siempre caracterizó a la antigua generación de la banda zuliana.
La última noche es el tercer sencillo de Tecupae, quienes lanzaron el año pasado Será y El favorito.
El nuevo tema promocional está producido por Jonathan Farías y escrito por Nelson Romero, quien junto con su compañero, aseguran que la grabación del videoclip ya es un hecho y solo esperan dos semanas para iniciar la grabación del visual, en el cual Alejandro Colina se sentará en la silla de director.
Personal
Los fundadores de esta agrupaciòn hablan de donde se origina el nombre de Tacupae.
Enio: el nombre de Tecupae quisimos ponérselo a la música que nosotros hacemos, el estilo, el ritmo, la fusión; que es muy latina, comercial y digerible, para que la gente la disfrute, la baile y la goce.
Miguel: no fue un nombre pensado, simplemente nació en el momento que el grupo necesitaba un nombre.
Fue un amigo quien nos dijo póngale Tecupae, en ese entonces comenzó como guachafa, y luego decidimos dejárselo para definir el estilo que hacemos.
Sudím: Sí lo buscas en el diccionario no conseguirán ningún significado.