Everipedia Logo
Everipedia is now IQ.wiki - Join the IQ Brainlist and our Discord for early access to editing on the new platform and to participate in the beta testing.
Aries Vigoth

Aries Vigoth

Aries Vigoth (nacido 19 de agosto de 1957) en la vereda San Nicolás jurisdicción del Municipio de Hato Corozal, Casanare, es considerado uno de los cantantes llaneros más destacados de Colombia por el Románticismo de su musica, logrando ser solicitado en los escenarios nacionales e internacionales, merecedor de grandes homenajes y triunfos por sus éxitos en todo el territorio nacional y países visitados. Es hijo de Simeón Vigoth y Rosa Isabel López.

Trayectoria Musical

Quimica Aries Vigoth

Quimica Aries Vigoth

Aries Vigoth Reconciliación Colección Lujomar

Aries Vigoth Reconciliación Colección Lujomar

DESESPERACION ARIES VIGOTH

DESESPERACION ARIES VIGOTH

Su trayectoria musical comientra entre los 12 y 21 años, cuando el cantante adquiere un conocimiento único, destacándose como uno de los llaneros más reconocidos en todo el contexto.

Durante su juventud se dedicó al comercio de ganado, hasta que en 1979 participó como cantante en el festival de música llanera de San Martín, Meta, donde empezó una exitosa carrera que lo ha llevado a los más afamados foros de la música llanera en Colombia y Venezuela. Llegó a participar en la delegación de Colombia para la Exposición Universal de Sevilla.

Aries Vigoth ha logrado llevar su música por los países Europeos como España, Portugal, Italia y en el continente Americano: Estados Unidos, México, Puerto Rico, Venezuela, Ecuador y Perú, dejando en los corazones del mundo sus máximos éxito, como: "El gabán parrandero", "El sida", "La voz del joropo", "Agonía" y "Desengañado".

El estilo musical de Aries Vigoth es la llanera, el cual se manifiesta en distintas tipologías subregionales de Colombia y Venezuela, respectivamente.

Entre 1970 y 1980 Aries Vigoth logra estar al mismo nivel de los máximos legendarios llaneros de Casanare y Arauca, como: Joaquín Delgado, Constantino Anave, Aparicio González, Fidel Guerrero, Pedro Chávez, Gustavo Vásquez, Perra Loca, Toco Parra, Publio Méndez, Norberto Tocaría y Diego Bigote. En esa misma temporada el músico se sube por primera vez a una tarima, donde cantó frente a treinta mil personas un tema recio que hizo vibrar a la gente, titulado "Llanura aquí está tu hijo".

En la década de los 80 conoce al fallecido músico Luís Quinitiva, quien le ofrece viajar a Bogotá para trabajar en la producción “Los Esteros”, logrando gran éxito con el público.

En ese transcurso de años, la compañía disquera venezolana Divensa se interesa por el artista y firma un contrato por tres años.

Con dicha compañía graba su primer larga duración, titulado “Llanura aquí esta tu hijo”, tema que lo acredita como el mayor vendedor de discos de esta empresa en la época.

Posteriormente, el 7 de marzo del 2007 fue galardonado como "Máxima estrella llanera" por la corporación cultural llanera Corculla en ceremonia de premiación a lo mejor de la música llanera colombiana.

El 30 de marzo del mismo año fue nominado a los Premios Nuestra Tierra, cuyo premio es entregado a cantantes, bandas, productores y compositores que han trabajado en la industria musical en los últimos años.

Entre sus últimos trabajos se encuentra el lanzamiento de su nueva producción "El perdio", la cual ha ganado gran repercusión en nacional e internacionalmente.[4][5][6][7]

References

[1]
Citation Linkwww.youtube.comDESESPERACION ARIES VIGOTH
Aug 24, 2020, 11:06 PM
[2]
Citation Linkyoutu.beQuimica Aries Vigoth
Aug 24, 2020, 11:07 PM
[3]
Citation Linkwww.youtube.comAries Vigoth Reconciliación Colección Lujomar
Aug 24, 2020, 11:08 PM
[4]
Citation Linkwww.musica.com
Aug 24, 2020, 11:14 PM
[5]
Citation Linkwww.buenamusica.com
Aug 24, 2020, 11:15 PM
[6]
Citation Linksayco.org
Aug 24, 2020, 11:15 PM
[7]
Citation Linknuestrotame.clan.su
Aug 24, 2020, 11:15 PM