Everipedia Logo
Everipedia is now IQ.wiki - Join the IQ Brainlist and our Discord for early access to editing on the new platform and to participate in the beta testing.
Andry Blanco Goitía

Andry Blanco Goitía

Andry Blanco Goitía ( (nacido 21 de marzo de 1982) ciudad de Coro Estado Falcón, es un profesional del látigo ganador de grandes carreras, con buenos recursos, excelente silla, enérgico e inteligente, sin dudas uno los mejores de la historia del hipismo valenciano, hijo de Jesús Antonio Blanco y Doña Lilian del Carmen Goitía de Blanco.

Carrera

Andry Blanco Goitía Comienza su carrera inspirado por su hermano el jinete Jesús Antonio Blanco y se forma como profesional en la conducción de ejemplares de carrera.

Sus primeros pasos los dio en Punto fijo a principios del año 1996 en el Hipódromo Municipal de la Península de Paraguaná, a los 14 años comenzó a labrar su anhelada aspiración. En 1997 se adjudicó el campeonato de los jinetes. Luego de cierre del Coso Paraguanero, Andry hace maletas y llega a la ciudad de Valencia, residenciándose con su hermano.

Comienza en el Hipódromo Nacional de Valencia fue el 5 de febrero de 1998 con el ejemplar Russian Fly, pupilo de Carlos Escobar, figurando segundo.

El 11 de febrero, con el mismo purasangre, consiguió su primer triunfo.

Esa misma noche ganó por segunda oportunidad, con Private Times, entrenado de Juan Francisco Blanco.

Debutó en el Hipódromo La Rinconada el domingo 11 de marzo de 1998, cuando sustituyó al colega Nelson Astudillo, con Fernardina, del Dr. Fernando Fuentes, ocupando el puesto 11. Su primer triunfo en ese óvalo fue con Crown Dancer, mayúscula sorpresa. Su primer triunfo selectivo fue en Valencia, el Clásico Independencia de Venezuela, con Bonchona.

Andry Blanco Goitía se transformó en el profesional sensación en Valencia, luciendo enérgico, entero, pulcro, agresivo sobre la silla, como en aquellos días de su adolescencia cuando impresionó en el Hipódromo de Paraguaná.

Siendo apenas un muchacho de 16 años, capitalizó 60 triunfos en el coso de Cabriales y esto fue suficiente para adjudicarse los Títulos de Campeón Jinete y Jinete Aprendiz del Año 1998 (los Premios Climalba de Oro).

Andry se mantuvo figurando entre los mejores jinetes del patio valenciano y sus incursiones en La Rinconada fueron exitosas.

Triunfo en un buen número de carreras selectivas con purasangres como It Comes Well (Clásicos Socopó y Guardia Nacional de Venezuela), Samsara (Clásico Hipódromo Nacional de Valencia), La Churuata (Clásico Carlos Arvelo), Red Magic (Clásico Base Naval Agustín Armario), Patrialeja (Clásico Juan Vicente Pérez Michelena), Llantén, Buckeye, Sin Límite, Saeta, Dimaggio, Prospect Gold, Santa Vittoria, Bandida, Holland Beauty y Travieso Marco.

En el año 2003 incursiona en el mundo hípico de los Estados Unidos, su actividad como jockey fue esporádica, apenas 21 montas y una victoria en 3 años, ya que la inestabilidad de su peso reglamentario no le permitían montar, trabajó como Domador para el entrenador Carlos Morales Salas, hasta el año 2006 cuando se esforzó un poco más y estuvo en acción 182 veces para 23 primeros y 26 segundos, pero su última monta fue el 16 de julio ya que vuelve a adquirir peso.

Regresó a Venezuela y estuvo montando en La Rinconada y Valencia de manera intermitente y sus últimos triunfos los había obtenido en la jornada del 20 de marzo de 2009, cuando se resignó en el retiro y regresó a su querido estado Falcón.

Andry Blanco Goitia su pasión y constancia en seguir con la profesión hizo que a finales de 2009 decidiera hacerse una cirugía bariátrica, que se debía a la colocación de una Banda Gástrica para forzar su necesidad de bajar de peso.

Luego en marzo del 2010 sorpresivamente reaparece el campeón Andry Blanco Goitia y sobre los puros mostraba la misma calidad atlética que lo consagró en sus inicios, así que las oportunidades llegaron rápido.

Obtuvo su primera victoria en la tarde del 4 de abril a bordo de Destiny Power, entrenada de Mario Estéves.

En mes y medio había ganado 16 carreras, pero un cuadro clínico agudo, que requirió intervención quirúrgica para retirar la banda gástrica que puso en riesgo su vida, ahora sí el retiro parecía entonces que era inevitable, pero la familia aficionada del hipismo le insistían en que persistiera en adelgazar, incluyendo su madre.

La constancia y la dedicación logra que Andry un año después reaparezca a pesar de los obstáculos, engrandeciéndose como un gran jockey en la pista.

Demostrándolo el 29 de julio en Valencia sobre el lomo de King Juancho para ganar el Clásico Natalicio del Libertador y dos días después en La Rinconada lo ratificó en el Clásico Guardia Nacional de Venezuela con Tato Zeta.

Luego de varios meses sin estar en la escena sobre los purasangres, regresó por la puerta grande al circuito de carreras de Valencia el 7 de septiembre de 2012 con El Ilusionista, cerrando el año triunfando con Texan Favi (Valencia) y Stargazer (La Rinconada) en los Grandes Premios Asocrinca.

Para abril del año 2013 Andry regresó a Florida, USA, buscando el éxito, logrando 25 victorias en el año 2015.[3][4]

References

[1]
Citation Linkyoutu.beClasico de la Guardia Nacional de Venezuela 2011
Jun 25, 2020, 10:30 AM
[2]
Citation Linkyoutu.beClásico Natalicio del Libertador
Jun 25, 2020, 10:31 AM
[3]
Citation Linkwww.anecdotashipicas.net
Jun 25, 2020, 10:31 AM
[4]
Citation Linkparleyonline.wordpress.com
Jun 25, 2020, 10:32 AM